• muula
  • Posts
  • 🌽Ambato, la despensa agrícola del país

🌽Ambato, la despensa agrícola del país

Se consolida como un referente clave en la producción de alimentos para el mercado nacional.

Buenos días. Aquí tienes las noticias más recientes y relevantes del sector agropecuario en Ecuador:

  • 🧬 Innovación genética en ganadería: Ecuador apuesta por tecnología genética avanzada para transformar y potenciar su producción ganadera.

  • 🦐 Camarón ecuatoriano destaca en EE. UU.: Brilla en una importante feria internacional de mariscos, reafirmando su calidad y competitividad.

  • 🌽 Ambato, la despensa agrícola del país: Se consolida como un referente clave en la producción de alimentos para el mercado nacional.

  • 🥑 Aguacate colombiano conquista mercados: Un exitoso programa de exportación abre nuevas puertas para el fruto en el exterior.

  • 🛢️ Derrame de petróleo afecta a más de 15.000 personas: Emergencia ambiental grave en Ecuador, con amplio impacto en comunidades locales.

AGROPECUARIO
🐄 Ecuador apuesta por la innovación genética para transformar su ganadería

Ecuador ha lanzado un ambicioso proyecto para impulsar la ganadería bovina mediante la innovación genética, con el objetivo de mejorar la calidad del hato nacional, aumentar la productividad y fortalecer la soberanía alimentaria. Esta iniciativa busca aplicar biotecnología para optimizar las características reproductivas, de resistencia y producción de carne y leche del ganado ecuatoriano.

🔬 Claves del proyecto de mejora genética

  • Tecnología al servicio del agro: Se implementarán técnicas de inseminación artificial, transferencia de embriones y análisis genético, especialmente en razas adaptadas al trópico.

  • Producción más eficiente: Se espera que, con ganado mejorado genéticamente, se logren mayores rendimientos con menos recursos, lo que reduce costos para los productores.

  • Apoyo a pequeños ganaderos: El proyecto está diseñado para beneficiar también a productores de pequeña escala, mediante transferencia tecnológica y capacitación.

  • Impulso al comercio nacional e internacional: Mejorar la genética del hato permitirá a Ecuador competir en mercados internacionales con carne y leche de alta calidad.

Este plan de innovación genética representa una apuesta estratégica del país por una ganadería más moderna, sostenible y rentable. Si se ejecuta con éxito, podría marcar un antes y un después en el desarrollo del sector pecuario ecuatoriano.

📌 Fuente: El Comercio.

ACUACULTURA Y PESCA
🦐 Camarón ecuatoriano brilla en feria de mariscos en EE. UU.

El camarón ecuatoriano volvió a ser protagonista internacional al destacarse en la Seafood Expo North America, una de las ferias más importantes del sector pesquero, celebrada en Estados Unidos. La participación de Ecuador permitió fortalecer relaciones comerciales, presentar innovaciones del sector acuícola y consolidar su imagen como proveedor de productos sostenibles y de alta calidad.

🌍 Ecuador refuerza su liderazgo camaronero

  • Calidad reconocida: Los visitantes resaltaron el sabor, frescura y tamaño del camarón ecuatoriano, posicionándolo como uno de los favoritos del evento.

  • Innovación y sostenibilidad: Las empresas presentes expusieron prácticas amigables con el ambiente, trazabilidad y procesos tecnológicos aplicados en la cadena productiva.

  • Oportunidades comerciales: Se generaron contactos con nuevos compradores de Norteamérica y Asia, en medio de un contexto desafiante por la baja demanda en China.

  • Presencia institucional: Delegaciones del sector público y privado trabajaron en conjunto para promocionar la marca país y atraer inversión.

La participación en la Seafood Expo North America consolida a Ecuador como líder global en exportación de camarón, y demuestra su capacidad de adaptarse a los cambios del mercado mediante calidad, sostenibilidad e innovación.

📌 Fuente: Expreso

AGRICULTURA
🥕 Ambato se consolida como la despensa agrícola

La provincia de Tungurahua, y en particular la ciudad de Ambato, se ha consolidado como una de las principales zonas agrícolas del país, destacándose por su alta productividad y creciente participación en las exportaciones. Esta región no solo abastece a los mercados nacionales, sino que también envía productos a destinos internacionales, convirtiéndose en una verdadera despensa agroalimentaria del Ecuador.

🌾 Claves del éxito agrícola en Ambato

  • Diversidad de cultivos: Se produce una amplia variedad de frutas, hortalizas y granos andinos, como zanahorias, lechugas, cebollas, coles, fréjol, mora y tomate riñón.

  • Agricultura tecnificada: Productores han incorporado prácticas modernas como riego por goteo, invernaderos y selección genética de semillas para mejorar el rendimiento.

  • Exportaciones en alza: Productos como la mora y la zanahoria ya están llegando a mercados en Europa y América del Norte.

  • Organización campesina: La presencia de asociaciones de productores facilita la comercialización y acceso a programas de apoyo estatal.

Tungurahua se ha posicionado como un referente de agricultura eficiente y sostenible, con pequeños y medianos productores que apuestan por la innovación y la calidad. El reto ahora es mejorar aún más la infraestructura logística y de transporte para potenciar las exportaciones y ampliar su alcance internacional.

📌 Fuente: Primicias

INTERNACIONAL
🥑 El aguacate colombiano conquista mercados con un programa de exportación exitoso

El programa de exportación de aguacate colombiano ha alcanzado un desempeño sobresaliente, consolidándose en los mercados internacionales como un producto de alta calidad. Los exportadores celebran los resultados obtenidos durante la más reciente campaña, destacando el crecimiento sostenido, la apertura de nuevos destinos y la respuesta positiva de los consumidores.

🌍 Claves del éxito del aguacate colombiano

  • Calidad y consistencia: El aguacate Hass colombiano ha ganado reconocimiento por su textura, sabor y apariencia uniforme.

  • Expansión de mercados: Las exportaciones se han fortalecido en Europa y Estados Unidos, y avanzan con fuerza en Medio Oriente y Asia.

  • Producción bien planificada: Las buenas prácticas agrícolas y la inversión en infraestructura postcosecha han sido determinantes para cumplir con los estándares internacionales.

  • Alianzas estratégicas: Cooperativas y empresas exportadoras han trabajado de manera articulada para garantizar trazabilidad, sostenibilidad y volumen constante.

El caso del aguacate colombiano confirma cómo la combinación de calidad, planificación y apertura comercial puede posicionar a un país como líder en productos agrícolas de alto valor. Con un mercado en expansión, el reto será mantener los estándares y responder a la creciente demanda global.

📌 Fuente: FreshPlaza

PRESENTADO POR:

La Alternativa Sostenible para la Nutrición Animal

Los granos secos de destilería con solubles (DDGS), provenientes de la industria de biocombustibles, son una opción proteica de alta calidad para balanceados de rumiantes, aves y cerdos. Representados en Ecuador por Kedam S.A., los DDGS de POET ofrecen:

 Alta proteína (27-50%): Sustituye fuentes como soya y harinas animales.
 Perfil aminoácido ideal: Lisina, metionina y energía comparable al maíz.
 Mejor digestibilidad: Mayor absorción y eficiencia de nutrientes.
 Aporte de minerales esenciales: Fósforo, magnesio y potasio.
 Económico y sostenible: Subproducto que reduce costos e impacto ambiental.

Los DDGS no solo son una alternativa accesible y nutritiva, sino también una opción consciente que optimiza recursos y minimiza el impacto ambiental. Con el respaldo de POET y Kedam S.A., esta solución innovadora impulsa una nutrición animal más eficiente y sostenible. 🌱

OTROS
⛽ Derrame de petróleo en Ecuador deja más de 15.000 personas afectadas

Un nuevo derrame de petróleo en Ecuador ha generado una grave emergencia ambiental y social, con más de 15.000 personas afectadas, el incidente, ocurrido en la provincia de Esmeraldas, ha contaminado fuentes de agua, suelos y áreas cercanas a comunidades rurales, generando preocupación por los impactos a largo plazo en la salud pública, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

⚠️ Alcance del desastre

  • Comunidades vulnerables: Más de 15.000 personas, muchas pertenecientes a zonas rurales y ribereñas, han visto comprometido su acceso a agua limpia y alimentos seguros.

  • Contaminación de ecosistemas: El derrame afecta directamente a ríos, suelos agrícolas y hábitats naturales, en una zona rica en biodiversidad.

  • Emergencia ambiental declarada: Autoridades han activado protocolos para contener el crudo y mitigar los efectos del derrame, aunque organizaciones sociales reclaman mayor transparencia y rapidez en la respuesta.

  • Críticas al modelo extractivo: Este nuevo episodio reaviva el debate sobre los riesgos de la actividad petrolera en zonas ecológicamente sensibles y cercanas a comunidades vulnerables.

La magnitud del derrame pone en evidencia la fragilidad de los sistemas de prevención y respuesta ante emergencias ambientales en Ecuador. Además, plantea preguntas sobre la sostenibilidad del modelo extractivo y la necesidad urgente de fortalecer la gestión ambiental y la protección de derechos de las comunidades afectadas.

📌 Fuente: Swissinfo

FACTOS DEL DIA

Ambato, conocida como la "Ciudad de las Flores y las Frutas", está ubicada en la región central de Ecuador, en la provincia de Tungurahua. Es un importante centro agrícola, comercial e industrial del país. Su suelo fértil y clima templado favorecen el cultivo.

Uno de los datos más destacados de Ambato es su Fiesta de la Fruta y de las Flores, celebrada en febrero durante el carnaval. Esta fiesta nació como una respuesta al devastador terremoto de 1949, y desde entonces se ha convertido en una de las festividades más emblemáticas de Ecuador

Presiona este botón y comparte nuestra página web!

Que te parecio el segmento de hoy

Ayudanos a mejorar!

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.