• muula
  • Posts
  • 🌧️ Lluvias afectan a El Oro

🌧️ Lluvias afectan a El Oro

Millonarias pérdidas golpean la producción agrícola debido a las fuertes precipitaciones.

Buenos días. Aquí tienes las noticias más recientes y relevantes del sector agropecuario en Ecuador:

  • 📜 Productores de Bolívar reciben títulos de tierras: Agricultores acceden a insumos y propiedad legal de sus terrenos para fortalecer su producción.

  • 🦀 Cadena de valor del cangrejo en Ecuador: Este sector genera $120 millones anuales, consolidando su importancia en la economía pesquera.

  • 🌧️ Lluvias afectan a El Oro: Millonarias pérdidas golpean la producción agrícola debido a las fuertes precipitaciones.

  • 🌾 Brasil con cosecha récord de granos: El país refuerza su liderazgo agrícola con una producción sin precedentes.

  • 🛢️ Derrame de petróleo en Esmeraldas: Emergencia ambiental con impacto en Quito, generando preocupación en comunidades y autoridades.

AGROPECUARIO
🏡 Productores de Bolívar reciben títulos de tierras e insumos agrícolas

 

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha entregado títulos de propiedad y kits de insumos a productores de la provincia de Bolívar, con el objetivo de fortalecer el sector agrícola y garantizar la seguridad jurídica de los campesinos. Esta iniciativa busca impulsar la producción local y mejorar las condiciones de vida de los pequeños agricultores.

🌱 Beneficios de la entrega de títulos e insumos

  • Seguridad jurídica: Los títulos de propiedad permiten a los productores acceder a créditos y programas de desarrollo.

  • Apoyo a la producción: La entrega de insumos agrícolas ayuda a mejorar los rendimientos y reducir costos para los campesinos.

  • Impulso a la economía rural: Al fortalecer la agricultura, se dinamiza la economía de la provincia y se generan más oportunidades.

  • Compromiso gubernamental: Esta acción forma parte de las políticas para fomentar el desarrollo sostenible en el campo ecuatoriano.

El acceso a la tierra y a herramientas de producción es clave para el crecimiento del sector agrícola. Con esta iniciativa, el Gobierno busca no solo fortalecer la soberanía alimentaria, sino también mejorar la calidad de vida de los productores en Bolívar.

📌 Fuente: Ecuador 221.

ACUACULTURA Y PESCA
🦀 La cadena de valor del cangrejo en Ecuador mueve $120 millones al año

El sector del cangrejo rojo en Ecuador es una industria clave que genera un impacto económico significativo. La cadena de valor del cangrejo alcanza los $120 millones anuales, abarcando desde la captura hasta su comercialización en mercados nacionales e internacionales. Este sector no solo sostiene a miles de pescadores, sino que también impulsa el comercio y la gastronomía.

📊 El impacto económico del cangrejo rojo

  • Sostenibilidad y empleo: Miles de familias dependen de la pesca y comercialización del cangrejo en zonas costeras y de manglar.

  • Mercado en crecimiento: La demanda sigue en aumento, tanto a nivel local como en exportaciones hacia mercados especializados.

  • Regulación clave: La veda anual es fundamental para garantizar la sostenibilidad de la especie y evitar la sobreexplotación.

  • Importancia gastronómica: El cangrejo es un producto icónico en la gastronomía ecuatoriana, con una fuerte presencia en restaurantes y festivales culinarios.

El desafío para el sector es mantener un equilibrio entre crecimiento económico y sostenibilidad, asegurando que la pesca del cangrejo siga siendo una fuente de ingresos sin afectar el ecosistema de manglares donde se reproduce.

📌 Fuente: El Telégrafo.

AGRICULTURA
🌧️ Lluvias generan millonarias pérdidas en el sector agrícola de El Oro

Las intensas lluvias que han azotado la provincia de El Oro han causado graves afectaciones en el sector agrícola, con pérdidas que ascienden a varios millones de dólares. Cultivos clave como el banano, arroz y cacao han sido los más golpeados, afectando la producción y poniendo en riesgo la economía de miles de agricultores.

📉 Impacto de las lluvias en la agricultura

  • Banano en riesgo: Inundaciones han afectado plantaciones, provocando pérdida de cosechas y dificultades en la exportación.

  • Daños en cultivos de arroz y cacao: Exceso de agua ha generado enfermedades en las plantas y ha reducido la calidad del producto.

  • Infraestructura afectada: Caminos rurales y sistemas de riego han sufrido daños, complicando la movilización de productos.

  • Llamado a la acción: Agricultores piden apoyo del Gobierno para recuperar sus cultivos y evitar mayores pérdidas económicas.

Las lluvias no solo han generado un impacto inmediato en la producción, sino que también podrían afectar la estabilidad del mercado agroexportador de El Oro, una de las provincias clave para la economía agrícola del país. La urgencia ahora es implementar medidas de recuperación para mitigar el daño y apoyar a los productores afectados.

📌 Fuente: Diario Opinión.

INTERNACIONAL
🌾 Brasil alcanza cosecha récord de granos y refuerza su liderazgo agrícola

Brasil continúa consolidándose como una potencia agrícola mundial, logrando una cosecha récord de granos en 2024. La producción ha superado las expectativas, impulsada por condiciones climáticas favorables y avances en tecnología agrícola, lo que refuerza la competitividad del país en mercados internacionales.

📊 Factores clave del crecimiento agrícola en Brasil

  • Producción histórica: Brasil ha registrado uno de los mayores volúmenes de cosecha de granos, destacándose la soya y el maíz como los principales cultivos.

  • Condiciones climáticas favorables: Lluvias bien distribuidas han favorecido el desarrollo de los cultivos en las principales regiones productoras.

  • Inversión en tecnología: El uso de semillas mejoradas, fertilizantes eficientes y maquinaria de última generación ha impulsado la productividad.

  • Expansión en mercados internacionales: Con una mayor oferta, Brasil refuerza su presencia en mercados clave como China y la Unión Europea.

El crecimiento del sector posiciona a Brasil como un actor clave en la seguridad alimentaria global, aunque el reto sigue siendo equilibrar la expansión agrícola con la sostenibilidad ambiental.

📌 Fuente: AgroLatam.

PRESENTADO POR:

La Alternativa Sostenible para la Nutrición Animal

Los granos secos de destilería con solubles (DDGS), provenientes de la industria de biocombustibles, son una opción proteica de alta calidad para balanceados de rumiantes, aves y cerdos. Representados en Ecuador por Kedam S.A., los DDGS de POET ofrecen:

 Alta proteína (27-50%): Sustituye fuentes como soya y harinas animales.
 Perfil aminoácido ideal: Lisina, metionina y energía comparable al maíz.
 Mejor digestibilidad: Mayor absorción y eficiencia de nutrientes.
 Aporte de minerales esenciales: Fósforo, magnesio y potasio.
 Económico y sostenible: Subproducto que reduce costos e impacto ambiental.

Los DDGS no solo son una alternativa accesible y nutritiva, sino también una opción consciente que optimiza recursos y minimiza el impacto ambiental. Con el respaldo de POET y Kedam S.A., esta solución innovadora impulsa una nutrición animal más eficiente y sostenible. 🌱

OTROS
⛽ Emergencia ambiental en Esmeraldas por derrame de petróleo

Un derrame de petróleo en Esmeraldas ha provocado una emergencia ambiental en la región, afectando cuerpos de agua y generando preocupación por el impacto en comunidades locales y ecosistemas. El incidente ocurrió en un sector cercano a infraestructura petrolera, lo que ha movilizado a las autoridades para contener la contaminación.

🔥 Impacto del derrame en Esmeraldas

  • Contaminación de ríos: El crudo ha alcanzado fuentes de agua cercanas, lo que pone en riesgo la biodiversidad y el acceso a agua limpia en la zona.

  • Afectación a comunidades: Pobladores locales han reportado problemas con el abastecimiento de agua y posibles daños a sus medios de vida.

  • Respuesta gubernamental: Se ha declarado emergencia ambiental y equipos especializados trabajan en la limpieza y contención del derrame.

  • Preocupación por la industria petrolera: Este evento reaviva el debate sobre los riesgos de la extracción de crudo y la necesidad de reforzar protocolos de seguridad.

El derrame en Esmeraldas es un recordatorio de la vulnerabilidad ambiental en zonas de explotación petrolera. Ahora, la atención está en las acciones de mitigación y en la responsabilidad de las empresas involucradas para reducir el impacto a largo plazo.

📌 Fuente: El Universo.

FACTOS DEL DIA

Los derrames petroleros son una de las mayores amenazas ambientales, afectando ecosistemas marinos y terrestres. Cuando el petróleo se derrama en el agua, forma una capa que impide el paso de oxígeno y luz, dañando la vida marina. Las aves y mamíferos marinos quedan cubiertos de crudo, lo que afecta su flotabilidad y capacidad de regular la temperatura, llevándolos a la muerte.

En ecosistemas terrestres, los derrames contaminan suelos y fuentes de agua, afectando la agricultura y el abastecimiento de comunidades locales. Un ejemplo grave fue el derrame en la Amazonía ecuatoriana en 2020, donde miles de barriles de crudo contaminaron ríos, impactando a poblaciones indígenas.

Presiona este botón y comparte nuestra página web!

Que te parecio el segmento de hoy

Ayudanos a mejorar!

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.